El pasado día 28 de marzo, la Plataforma por un Empleo de Hogar y de Cuidados con Plenos Derechos de Madrid inició su andadura. La plataforma, constituida por colectivos de trabajadoras de hogar y cuidados, entidades sociales y sindicatos, tiene como objetivo conseguir el reconocimiento del sector, la equiparación plena de los derechos laborales y la mejora de las condiciones de trabajo.

Pero también se encuentra entre sus objetivos poner de relieve la gravedad de la situación actual que confronta a los empleadores con las empleadas que están contratando “porque el sistema público de atención a la dependencia es insuficiente” y “está dejando en la estacada a un porcentaje muy amplio de la sociedad que necesita cuidados y no los tiene” o los contrata en condiciones de precariedad y sin darles de alta en la Seguridad Social, acudiendo a la economía sumergida.
En este sentido, las entidades que componen este espacio, con el apoyo y la colaboración de sindicatos y entidades expertas en la problemática de este sector, han elaborado unas tablas salariales con los criterios mínimos para establecer salarios justos, con arreglo a la ley y acorde con las condiciones laborales pactadas y con las tareas y jornadas efectivamente realizadas.


Así, partiendo de un Salario Base equiparable al SMI para todas aquellas jornadas ordinarias de tareas de limpieza del hogar y con el objetivo de mantener condiciones justas de contratación, el salario base se incrementa con los pluses o complementos correspondientes para reconocer la disponibilidad, el trabajo en jornadas nocturnas o festivas, el uso de transporte en jornada partida, el trabajo de cuidados y si éste se ocupa de la atención de más de una persona. Los pluses y complementos son establecidos por analogía bien a ciertas disposiciones laborales o bien al Convenio de Servicio de Asistencia en Domicilio (SAD) de la Comunidad de Madrid, en este caso.
Los criterios de aplicación de dichos pluses y complementos fueron expuestos en nuestro artículo titulado "Calculador de Salarios Mínimos para Empleadas de Hogar" y su uso servirá a cualquier persona de orientación a la hora de establecer un salario digno para las trabajadoras del hogar.
Comments